Curso-de-arte-contemporaneo-02

limitado a 20 personas

curso de arte contemporaneo

Introducción al Arte Contemporáneo

¿Qué tienen en común el plátano en la pared de Maurizio Cattelan con los videos de las cirugías estéticas de Orlan? O las esculturas hiperrealistas de Ron Mueck con los animales en formaldehído de Damien Hirst? ¿O los performances de Marina Abramovic con las esculturas estridentes de animales de globoflexia de Jeff Koons?

La realidad es que tienen poco —si no es que nada— en común. Pero al mismo tiempo refieren a lo mismo. Una forma abierta de entender el arte en donde todo es posible.

Lo que conocemos coloquialmente como “arte contemporáneo” es el resultado de seis décadas de intensa producción artística; en donde la concepción esencial que fundamenta el arte se ha caracterizado por la innovación (a veces incremental, y otras veces disruptiva). Esto ha dado pie a una época en donde la apertura estética es tan diversa, y al mismo tiempo extensa, que ha sido imposible para los teóricos e historiadores del arte englobar toda esta producción en una sola nomenclatura. Y cómo podrían sintetizar todas estas prácticas en un solo nombre o una sola categoría, si ni siquiera han podido bautizar al momento en la que vivimos; pues no se han puesto de acuerdo si es una “modernidad tardía”, una “posmodernidad”, una “hipermodernidad”, una “transmodernidad” o una “modernidad liquida”.

Seminario de arte contemporáneo

$3,000

Ahora a $2,100

01/04/2025

El arte contemporáneo es tan complejo, contradictorio y sin sentido como nuestro presente. Por esta razón los especialistas se han visto forzados a agrupar las distintas practicas artísticas contemporáneas en sub estilos o subcategorías de acuerdo a características comunes.

¿Cuáles son estas categorías del arte contemporáneo?

¿Cuál es la característica principal de cada una de estas categorías?

¿Quién es el artista clave para entender cada una de estas?

¿Cuál es la base estética común que tienen estos sub estilos?

¿Por qué estas categorías son tan diferentes del arte moderno?

¿Cómo es que las vanguardias influenciaron a estas categorías?

Si te gusta opinar y escuchar otras opiniones para debatir y criticar con fundamentos, nuestro seminario ¡Introducción al Arte Contemporáneo es para ti! 

Si te gusta leer y conocer nuevos autores que están hablando de arte contemporáneo, nuestro seminario ¡Introducción al Arte Contemporáneo es para ti! 

Si te gusta la historia del arte y quieres profundizar en la historia del arte contemporáneo, nuestro seminario ¡Introducción al Arte Contemporáneo es para ti!

El objetivo del seminario

El objetivo del seminario es brindar las herramientas para que los alumnos puedan acercarse al arte contemporáneo. Para esto, se buscará profundizar en el cómo y el por qué de la transición del arte moderno al arte contemporáneo, mediante el análisis del trasfondo cultural y filosófico del siglo XX. Además, se hará un recorrido crítico y analítico de artistas y obras icónicas de cada uno de los diversos subestilos en los que se ha clasificado hasta ahora el arte contemporáneo.

Introducción al Arte Contemporaneo

Seminario de ARTE CONTEMPORÁNEO

limitado a 15 personas